Solicitar certificado literal de matrimonio online
Recíbalo en su domicilio en 2 / 3 días hábiles (ampliar información)
Tramitamos su solicitud de certificado de matrimonio online, ya sea literal, plurilingüe o en extracto en más de 8.000 registros civiles de España. consulados y juzgados de paz.
Indíquenos donde desea recibir su certificado y lo remitiremos a través de correo certificado o por medio de mensajería urgente, tanto para envíos nacionales como internacionales.
- Trámite rápido y seguro.
- Sin desplazamientos ni esperas.
- Sencillos formularios de solicitud.
A través de nuestro servicio de tramitación puede solicitar el certificado de matrimonio online, cuando este hubiera ocurrido en España o en el extranjero entre españoles, con posterioridad a 1870.
Los certificados de matrimonio son oficiales y emitidas por el Registro Civil competente. Si necesita Apostillar el certificado, podrá contratar dicho servicio a través del siguiente formulario de solicitud.
Los ciudadanos españoles que hubieran contraído matrimonio fuera de España, siempre y cuando se haya realizado la inscripción consular, deberán pedir el Certificado de Matrimonio al Registro Central de Madrid.
Con carácter general, es el Registro Civil o Juzgado de Paz de la población donde se celebró la boda quién se encargará de su inscripción. Por lo tanto, será el encargado se expedir el acta o partida de matrimonio.
Sistema de solicitud activo todos los días de la semana y en cualquier horario. El personal de tramitación gestionará su solicitud de certificado de matrimonio y la enviará a la dirección facilitada.
Verificamos que su solicitud de certificado de matrimonio online no contenga ningún error. Si estuviese mal cumplimentada los registros civiles se podrían ver incapaces de expedir el certificado.
Solicitud de certificado de matrimonio online
En la mayoría de los casos, para ser atendido de manera presencial en el registro civil, será necesario disponer de cita previa. Para la solicitud de certificados de matrimonio es recomendable su petición online.
Los plazos generales oscilan entre 5 y 15 días hábiles. En determinados casos, podrá recibir en su domicilio los certificados en un plazo aproximado entre 2/3 días hábiles desde el momento de su solicitud. A continuación detallamos los supuestos que se acogen a estos plazos.
- El formato tiene que ser LITERAL.
- La fecha de inscripción debe ser posterior a 1950.
- El registro de inscripción tiene que estar digitalizado. La mayoría de las poblaciones con más de 10.000 habitantes cuentan con registro civil digitalizado.
Certificadonline
Actas de matrimonio online
A través de nuestro servicio puede solicitar el acta o certificado de matrimonio online. Ofrecemos un servicio independiente a toda administración pública. Al realizar su solicitud por medio de nuestro servicio puede beneficiarse de las ventajas que ofrece nuestra empresa, o bien realizarla accediendo a la web del organismo público competente o personándose en el registro correspondiente.
Tenemos como objetivo y misión el agilizar, a los usuarios de nuestra web, la realización de los trámites necesarios para solicitar y obtener las certificaciones de matrimonio que necesite.
Partida de Matrimonio
Plazos e importe.
El tiempo de tramitación depende del Registro al que le corresponda expedir el certificado del registro civil de matrimonio, y de la carga de trabajo que soporte en el momento de su petición. Estos plazos oscilaran entre 5 y 15 días hábiles.
El importe por los servicios de tramitación del certificado, incluido el envío nacional por correo express es de 29 €. Los envíos, con independencia que sean nacionales o internacionales, se efectúan por medio de mensajería urgente.
Preguntas frecuentes
¿Qué información contiene el acta de matrimonio?
El Certificado de matrimonio, también conocido como acta o partida de matrimonio, es el documento que da fe del hecho a partir de los datos reflejados en el momento de la inscripción. Esta certificación es emitida por el Registro Civil o Consular donde se anotó el matrimonio.
El certificado otorga legitiminidad a los datos anotados en el acta de matrimonio, como son la fecha y el lugar donde aconteció el matrimonio.
Datos reflejados:
- El Registro o Consulado donde se realizó la anotación el matrimonio.
- La identificación de los cónyuges e indicaciones particulares del matrimonio.
- Tomo y folio o página, así como su pertinente expediente.
¿Cuál es la diferencia entre el Certificado literal matrimonio, en extracto o plurilingüe?
Hay varias modalidades y estas pueden ser:
- Literal: El acta o certificado literal de matrimonio es una transcripción idéntica de la anotación del matrimonio, en la que se reflejan todos los apuntes referentes a la identificación de los cónyuges y el acto del casamiento. La partida o acta de matrimonio literal es la solicitada para los procesos de divorcio.
- Extracto: Es una recopilación de los datos sobre el matrimonio inscrito en el registro civil. Esta transcripción puede ser:
- Ordinaria: Se emite en castellano.
- Plurilingüe: La requerida para entregarse ante las naciones integrantes del Convenio de la Haya.
- Bilingüe: En los casos solicitudes en Comunidades Autonómicas. Se cursa en español y en la lengua oficial de esta autonomía.
- Negativo: Demuestra que un individuo no está inscrito en dicho registro.
¿En qué caso podré disponer del certificado de matrimonio urgente?
El plazo para emisión de los certificados de matrimonio dependerá del registro civil encargado de la misma.
En determinados supuestos podemos reducirlos, para ello debe tratarse de un certificado de matrimonio literal, cuya celebración sea posterior a 1950 y su inscripción este digitalizada.
En este caso, y si lo necesita con urgencia, le rogamos nos lo indique en el apartado observaciones que encontrará al solicitar el certificado de matrimonio.
¿Cómo legalizar el certificado de matrimonio mediante la Apostilla de la Haya?
La Apostilla de la Haya el método de acreditar la autenticidad del certificado de matrimonio, siempre y cuando dicho certificado sea emitido por alguno de los países componentes del Convenio de la Haya. Será valido en cualquiera de los más de 70 países firmantes.
Podrá contratar dicho servicio en el segundo paso del formulario de solicitud.
Finalidades más usuales
Dependiendo del uso por el que se solicita el certificado de matrimonio, y donde deba presentarse, podrá tener diferentes formatos. Por este motivo al hacer su solicitud deberá señalar el objeto de su requerimiento, por ejemplo:
- Para solicitar la ciudadanía española.
- Nuevo enlace matrimonial.
- Solicitud de pensión.
- Gestiones ante organismos oficiales.
- Procesos de separación o divorcio, en estos casos si hubiera hijos será necesario también presentar el Certificado literal de Nacimiento de ellos.
- Trámites hereditarios, en este caso se debe aportar a su vez el Certificado literal de Defunción del fallecido.
¿Qué caducidad tiene el Certificado de matrimonio?
El certificado o acta de matrimonio es valido por un periodo de 3 meses. No obstante, es el organismo donde debe presentarse quién decidirá dicho plazo.
¿Quién puede solicitar un certificado de matrimonio?
Cualquiera persona podrá solicitar un acta de matrimonio, ya sea suya o de un tercero. En caso de ser ajena hay ciertas excepciones, y será necesaria una aprobación especifica para su solicitud.
- En los supuestos de filiación, si es adoptiva, no matrimonial o no conocida.
- En los casos de separación, divorcio o nulidad de un matrimonio.
- Privación o suspensión de patria potestad.
- Expedientes reservados o circunstancias deshonrosas.
- Legajo de abortos.
¿Dónde solicitar el certificado de matrimonio?
Nuestro formulario de solicitud le permitirá pedir las certificaciones que se hallen:
- En el Registro civil o Juzgado de Paz de la localidad en la que se realizó la inscripción del matrimonio, si este se hubiese producido en España.
- En el Registro Civil Central, donde se encuentran inscritos los certificados de matrimonio entre españoles, que se hubieran celebrado en el extranjero. Así mismo, también se inscriben los matrimonios de ciudadanos hubiesen conseguido la nacionalidad española.
¿Cómo pedir el acta de matrimonio?
Puede solicitarla:
- Vía internet: Nuestro servicio le permite solicitar el certificado de matrimonio online, de una forma ágil y simple, evitándole desplazarse y colas de espera.
- Presencialmente: En algunos registros es imprescindible pedir cita previa, a través de los medios habilitados para ello.
- Por correo: Cumplimentando un impreso solicitando el certificado, y enviándolo donde se inscribió el matrimonio.
Certificados online de registros civiles
Nos especializamos en la tramitación de certificados ante registros civiles, consulares, registro civil central y Juzgados de Paz. Envíos a cualquier país del mundo.